-¡Ah! ¡Cómo quema! -Veo a mi amiga Lorena apartando el café de su cuerpo mientras éste tiembla en la taza. Al café que sirven en nuestra facultad, en muchas ocasiones, sólo le falta borbotear. Subimos las escaleras con nuestro desayuno en mano, con cuidado de no quemarnos, y damos con un cartel de una de las muchas películas que se preestrenan aquí. Sí, es una de las mejores cosas que tiene nuestra universidad. Mi amiga me señala una frase que aparece en el póster: “Pedir un café puede costarte la vida”. Soltamos un risita. Vaya, qué casualidad.
¿Sabéis esos días en los que no tenéis planeado nada interesante pero surge un plan de la nada? Pues éste ha sido uno de ellos. No teníamos ni idea de que hoy se estrenaba El Bar, la nueva película del director Álex de la Iglesia, pero en un abrir y cerrar de ojos nos encontrábamos a oscuras en el salón de actos, rodeadas de gente parloteando, yendo de acá para allá en busca de una buena butaca. Incluso, parece que los astros se hubiesen alineado, pues nos han dejado pasar a la sala cuales personas VIP, sin entrada ni nada. Hay días en los que, o todo sale rodado, o nada sale como lo previsto. Nosotras tuvimos suerte, pero no tanto los personajes de la película.
La primera escena es una de Madrid por la mañana, en pleno bullicio. En un bar unas personas de lo más diferentes están desayunando: una chica con aires de pija, el hipster con barba, un hombre con un maletín sospechoso, un vagabundo lunático… Parece un día normal hasta que uno de los clientes se va del bar y recibe un disparo en plena calle. En ese momento el mundo pierde el control y el pánico empieza a inundar el ambiente. Otro individuo sale y recibe otro tiro. Los gritos se desatan pero el humor cínico está presente en todo momento en la acción: acusan de yijadista al hombre dela barba, el loco vagabundo no para de hacer referencias bíblicas… Cada escena va aumentando más la tensión y el suspense, convirtiéndose en un triller que no dejará indiferente a nadie. Me atrevo a decir que es una de las mejores películas españolas que he visto, sobre todo por su desenlace: completamente inesperado y sorprendente.
Cuando el filme termina, se encienden las luces para dar paso al coloquio. El director Álex de la Iglesia hace su aparición, ataviado de sus gafas de pasta negras y su americana a conjunto. Nos explica el trasfondo de la película, la cultura de un bar, un lugar que une a la gente pues “en la barra tienes la oportunidad de estar al lado de un asesino en serie o conocer a una persona que transforma tu vida completamente”. Y, por supuesto, no puede pasar por alto el tema de su humor cínico, recurrente en sus obras cinematográficas, algo que sin duda puede generar polémica. Pero el director considera que “colocarle limites al humor es poner limites a la libertad”, estableciendo un claro debate filosófico con la audiencia.
De lo que puede ser un momento habitual, como quemarse con un café, uno nunca esperaría acabar en una situción de supervivencia extrema en un bar. Y quizás lo intersante de la vida sea eso, lo completamente inesperado.
– – – – –
ESTRENO: 24 de marzo
Director: Álex de la Iglesia
Guion: Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarría
Reparto: Mario Casas, Blanca Suárez, Secun de la Rosa, Terele Pávez, Carmen Machi, Jaime Ordóñez, Joaquín Climent, Alejandro Awada, José Sacristán, Jordi Aguilar, Diego Braguinsky, Mamen García
Productora: Pokeepsie Films / Nadie es perfecto PC
Género: Thriller. Intriga
Trailer: